CulturaPara leer

El Eternauta y la identidad nacional

Un análisis sobre el impácto social y cultural del formato historieta, anclado en la serie basada en la obra de original de Héctor Oesterheld.

El martes 13 no nos casamos pero sí nos embarcamos hacia un viaje espacio temporal bien argentino.

Es que El Eternauta, la mítica obra de Hector Oesterheld recientemente llegada a la plataforma de la N roja, revolucinó la vida en los cuatro puntos cardinales de esta roca que habitamos y tuvo sus réplicas en varios idiomas.

En Proscriptos del Eter no pudimos contenernos y Cristina Sottile, Antropóloga y columnista de este programa, analizó el impacto de la historieta como herramienta de divulgación y de la creación del argentino desaparecido por la última dictadura cívico militar, en la expresión de la identidad argentina: su valor cultural, su mensaje político y su postura contra la crueldad y el individualismo.

“Nadie se salva solo”: la frase que molesta al poder real y pone incómodos a muchos militantes del neocolonialismo de los Ellos, entre los guiños ideológicos, las giros argumentales y lo que se dice sin hablar.

Las preguntas que despierta la serie entre la sociedad, entre la juventud y también entre las personas que aún
tienen dudas sobre su identidad y se acercan a los organismos de Derechos Humanos; las reivindicaciones de la soberanía; la industria nacional y los lazos solidarios entre las personas, también se pusieron sobre la mesa.

Escucha la columna completa Aquí 

Comment here