En el día de ayer aquí en la ciudad de Buenos Aires hubo una reunión muy importante en el marco de están mentada vuelta a clase, que el larretismo, el macrismo, el junto por el cambismo, aquí en la ciudad de Buenos Aires anunciaron con bombos y platillos en los medios. Recordemos que hace una semana atrás habíamos dicho que no le habían consultado nada los docentes ni a las comunidades educativas ni mucho menos. Durante la jornada de ayer, se llevó adelante por fin la reunión oficial entre el ministro de Educación Nicolás Trotta, el ministro de salud Gines González García, obviamente ministros de educación y salud respectivamente con sus pares de la ciudad de Buenos Aires. Después de la reunión hubo también algunos comentarios, algunas corridas de prensa justamente entre los medios de comunicación pero nosotros tenemos la sana costumbre de ir a las fuentes. Así que vamos a conversar con Angélica Graciano secretaria general de UTE, docente psicóloga entre otros estudios y profesiones que desarrolla Angélica.
Matias: – Bueno ayer finalmente se llevó a cabo la reunión por lo menos se le dio un biso de oficialidad si se me permite el término o de institucionalidad, mejor dicho a este intento del gobierno de la ciudad de Buenos Aires por llevar a los chicos a clases o a mí me hace dudar un poco porque se trataba de 6000 chicos que no se podían conectar pero te dejo las definiciones a vos.-
Angélica: –Bueno justamente vos usaste una palabra correcta institucionalidad,esa es la escuela. La escuela es una institución en Argentina muy reconocida y muy querida por la comunidad. La propuesta de la ministra y de Larreta no se trata de eso se trata de eludir sus responsabilidades como gobernante que las vienen fallando y faltando desde el 16 de marzo en educación pero desde mucho antes porque nos vienen bajando el presupuesto un punto por año ya llevamos 12 años o sea 12 puntos. En la situación particular de los chicos que dicen desconectados que no están desconectados de la escuela están desconectados, porque no tiene computadora ni wi-fi pero las escuelas saben quiénes son, dónde viven e intentan por todos los medios mantener algún tipo de vínculo. Venimos reclamando que les entreguen las computadoras y lo que vemos mediante distintas estrategias de marketing, propaganda, entrevista es que se dilata día a día la entrega de las computadoras. Día a día cada día inventan algo nuevo para no efectivizar el acto de poner a la mano de un niño o de una niña o de una estudiante la computadora. Bueno lo de ayer, los bajó un poquito a la realidad porque justo ayer hubo 459 muertos, fallecidos en Argentina y espero que tengan un poquito de anclaje en la realidad porque la verdad la ciudad de Buenos Aires es la capital nacional del covid. Ha desparramado el virus para todos lados, ha flexibilizado todo como si aquí no pasará nada pero no es la situación que nosotros vemos en las escuelas. Nosotros tenemos 7000 compañeros y compañera contagiados, tenemos estudiantes contagiados…–
Matias: – ¿Sólo en la ciudad Angélica?-
Angélica:- Claro, lo que pasa es que son reportes que no se conocen entendés. Porque son familias enteras. Pasó que hay una situación de una compañera jardinera que estuvo en los operativos de comida que llevó el virus a su casa contagió el marido… falleció el marido o sea es exponencial. El problema es que los medios no es televisado, entonces ante esta tremenda forma de ocultar los datos. Lo que nosotros le estamos diciendo al gobierno de la ciudad que la propuesta recreativa en plazas no son clases, porque no están las docentes de los chicos. Llevar los chicos a un ciber, la primer propuesta de un ciber, no eran clases eran facilitadores informáticos que les iba a enseñar a usar la computadora supuestamente para conectarse con con su maestra que estaba conectada con los chicos dando clases virtual y ahora eso va a suceder, es la misma propuesta que la primera nada más que en el patio. Entonces no se trata ni de institucionalidad ni de clases, se trata de facilitar un acceso y para facilitar un acceso tenés las computadoras Entonces es incomprensible la espera, el manoseo, que te doy la lista, que no te doy la lista, que la tengo ahora no la tienen la lista ¿cómo no tiene la lista de los 6500 chicos?… que dijeron que ya tenían, es más dijeron que habían ido a la casa que los habían ido a buscar. Entonces como no tienen la lista, que se la piden a los directores de las escuelas, si los directores de escuela tienen la lista, mis compañeros tienen la lista, saben quiénes son, es más la semana que viene, yo le hago una propuesta, hay operativo de entrega de canastas nutritivas, que lleguen las computadoras en los camiones, que se lo den a las directoras, que las directoras sabe quién es quién tiene y quién no computadora-
Matias: -Claro quién mejor que las propias maestras y las propias directoras para para saber eso ¿no?.-
Angélica:- Claro lo que pasa le resta tiempo de pantalla si lo resuelven.-
Matias: – A eso iba Angélica, porque hay una cuestión que me da vuelta en la cabeza que es esto de la acción del gobierno nacional de ir a buscar las computadoras del plan conectar que Macri presidente había dejado en un galpón ahí tiradas, como dejó las vacunas, como habrá dejado tantas otras cosas. Las acondicionan las tienen ahí para dársela les dicen -Dame la lista que te las doy, tomá las computadoras, repartiselas, no me importa que los pibes tengan las computadoras- así todo Larreta vuelve a insistir con esta medida también discriminatoria de llevar a los pibes pobres a los patios a las plazas que vayan ahí se conecten dos horas, una vez por semana para bajarse la tarea y después hacerla, un incordio algo totalmente discriminador y otras tantas cosas se me ocurren, porque no acceder, es solamente una cuestión de pantalla hay una cuestión clasista en todo esto también es lo que le agrada a su electorado ¿qué es lo que pasa por ahí atrá?.-
Angélica:-Mira efectivamente como vos decís es clasista y cuando alguien se siente superior a otro ¿Cuál es la operación? es benéfica y caritativa entonces, salen todos a decirnos -nosotros estamos muy preocupados por los chicos- es más, Santini parecía maestro de primer grado Larreta parecía psicólogo.. la cuestión emocional,no no. Esto no es una cuestión caritativa, esto es una cuestión de derecho, derecho social a la educación y el derecho social a la educación se garantiza con la computadora porque esa es la vía de acceso. Entonces lo que tienen que hacer Larreta es entregar la lista para que llegue la semana que viene en los operativos de comida, las computadoras y se entreguen junto con la bolsa las computadoras y se terminó la historia. Lo que pasa es que no van a tener tanta pantalla de debate acerca de los procesos psicosociales y los efectos en la subjetividad de la cuarentena Pero eso es exterior a la escuela esos son procesos que estamos viviendo todos y que cada uno se lave de alguna manera, pero los chicos tienen maestros, tienen personas que los acompañan en la trayectorias, que son las maestras de apoyo que saben lo que está pasando y se vuelven a conectar, bueno hay mil posibilidades, pero necesitamos las condiciones materiales.-
Matias: -Claro, claramente-
Angélica: – Es incomprensible, yo te digo, yo ayer miraba la televisión, porque aparte todo nos enteramos por la televisión, por las conferencias de prensa, por los comunicados porqué no nos citan a las reuniones de condiciones de trabajo y de calidad educativa ni a las de salario,entonces vos mirás y decís pero esto es un circo. 500 chicos terminan siendo rehenes del ministerio de educación que no dá los nombres y no dá las direcciones para que se lo citen a entregarles la computadora, es una cosa de locos, no resiste ningún análisis. Llevamos dos meses, cada día que pasa demora, cada día que pasa se pierde, cada día que pasa hay un niño que está esperando, que si vos le preguntas a los chicos que quieren, quieren la computadora.-
Matías:- Es que claramente, yo lo vivo en carne propia, con un niño de 10 años a mí se me llega a cortar internet o de hecho se me rompió una computadora y fue un pandemónium. No quiero pensar lo que le pasa a los chicos que hace meses que no sólo que no tienen clases sino que tampoco ven a sus amiguitos por un zoom o por alguna otra aplicación o que no tienen para hacer una tarea.-
Angélica:- No, es insólito. Mirá nosotros tuvimos una reunión con Enacom y Enacom les garantiza la conectividad de todos estos meses por un dispositivo externo a la computadora. Es increíble, increíble.-
Angélica muchísimas gracias por tu tiempo aquí en Proscriptos del Éter, por la claridad y bueno ahora que nos conocemos estos micrófonos siempre quedan a disposición de todos y cada uno los que pasan por este programa para cuando lo necesiten para cuando haya algo que comunicar. Ojalá sea una buena noticia pero sino también aquí están estas páginas.
–
Angélica:- Bueno, muchísimas gracias por la entrevista. Les mando un saludo y decirle que nosotras y nosotros estamos preocupados de verdad por la cuestión que tiene que ver con la educación y que si somos consultados tenemos muchas muchas propuestas para hacer.-
Comment here