CABAPara leer

Salud, educación y vivienda, la deuda de la Ciudad

En la ciudad de Buenos Aires la situación se viene complicada como  en  el resto de la región AMBA  es inminente que la cuarentena regrese a fase 1, que se torne mucho más restrictiva que como la venimos disfrutando.

Si se quiere durante las últimas semanas

 

Es que si bien durante los últimos días las cifras se  estabilizaron  el número sigue rondando los 1000 casos diarios algo que a priori no se llevaría muy de la mano con la gran cantidad y variedad de negocios que atiende al público de manera restringida y muy responsable, hay que decirlo  en la mayoría de los casos Pero  esto trae aparejado un tránsito que va in crescendo las salidas recreativas también aportan, lo suyo los fines de semana y sobre todo también las salidas nocturnas para hacer deporte sin barbijo que también.

Han colaborado un poco  en que los números así andan también hay que decirlo los números han variado y todos lo sabemos Desde que la detección de casos ha cambiado su modus operandi Pero bueno, la la realidad  es  esa y marca que los números van  en aumento que la curva todavía no llegó al pico y que  estamos  en medio de la pendiente.

A nuestra mesa de trabajo por caso han llegado al menos dos gacetillas de prensa anunciando conferencias medidas de protesta y demás acciones por parte de los trabajadores de la salud resumidamente desde que se declaró la cuarentena.

Ya suman 9 Los profesionales fallecidos a causa del covid-19, se cuentan de a decenas y los internados por la misma razón y la ocupación de camas preocupa, cada vez más a los trabajadores de la salud tema que vamos a abordar mejor  en la sucesión de proscritos de letra con la palabra autorizada de Héctor Ortiz trabajador y secretario general de ate  en  el hospital Durán Qué bueno ahí durante  el día de hoy tuvo lugar  el abrazo simbólico por  el fallecimiento de un  enfermero reclamando mejores condiciones de trabajo algo que también se hizo  en  el día de ayer, pero  en  el hospital rivadavia, con más o menos los mismos reclamos.

Según  el diario infobae alarma  en la ciudad de Buenos Aires  el aumento de los casos de covid-19  entre los niños y niñas de los de los hogares para niños niñas y adolescentes  en total durante la última semana fueron 50 los contagios  entre dicha población 20 trabajadores y 30 menores contagiados cuatro de  ellos cuatro menores y un adulto permanecen internados por coronavirus  en un universo que suma 80 personas desde que se detectara  el primer caso positivo de todo  esto vamos a compartir lo que hablamos con Claudia Enric de ciudad sin techo que además nos tomó  el análisis sobre poblaciones  en riesgo que  están íntimamente ligadas con la que recién de  escribíamos la gente  en situación de calle las familias o te la das los paradores y un sistema infernal  enquistado  en la ciudad más rica.

la patria,  el jueves próximo se llevará adelante una serie de ollas populares  en la ciudad también por parte del aceite Autónoma de la capital por barrios de pie y otras organizaciones territoriales que se suman al reclamo por que se reconozca como trabajadoras y trabajadores  esenciales a quienes cumplen tareas  en  espacios comunitarios comedores merenderos alas  efectoras de salud a las promotoras contra la violencia de género y demás personas que se desempeñan  en tareas muy importantes  en los barrios de la ciudad y no tienen  el reconocimiento salarial correspondiente por  esas tareas de riesgo  en medio de la pandemia, pero  el reclamo no se queda ahí faltan muchas cosas  en los comedores como alimentos  elementos de higiene y de seguridad y demás cuestiones que hacen También a la a la seguridad de las personas tanto a las que van al público que asiste a a comer como A quiénes trabajan y  encabezan  este reclamo todas cuestiones que no  están siendo atendidas por  el gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires que ni siquiera se ha hecho responsable de lo que le obligará a hacer la justicia respecto de proveer agua agua potable corriente a las personas que viven  en los barrios más postergados de la ciudad también a nuestra mesa llegó la iniciativa del observatorio de derecho a la ciudad que  elevó un Amparo contra  el gobierno de larreta para que provea de dispositivos y servicio de internet a las familias que no dispongan de  estos para que los chicos puedan  educarse de alguna manera  en pie de igualdad con  el resto de sus compañeros, pero ni a  eso responde El Ejecutivo más poderoso de la República por lo menos desde  el punto de vista  económico, verdad  es tan preocupado como dice  estar Por quienes habitamos  este territorio.

Administran como recién llegados a pesar de que hace 13 años que  ejercen  el poder institucional otros tantos  en los que Mauricio Macri, fue legislador de la ciudad y también a pesar muy a pesar de que ya suman varias generaciones que manejan los hilos del poder real tras bambalinas.

Vos sabes a qué me refiero

Comment here