NacionalesPara leerPolítica

Lisandro Teszkiewicz: “Las personas cada vez tenemos menos libertades políticas y civiles”

La afirmación surge de una entrevista en la que íbamos a hablar sobre la deuda que tiene el gobierno porteño con las estadísticas del sistema de salud, pero el contexto hace a la realidad y analizamos lo que trajo la detención de Cristina Fernández de Kirchner.

Lisandro Teszkiewicz, Auditor General de la Ciudad de Buenos Aires por el espacio Peronismo por la Ciudad, advirtió sobre el preocupante retroceso de las libertades políticas y civiles en el país, al señalar que las restricciones no solo provienen de decisiones gubernamentales, sino también de fallos judiciales con fuerte contenido político.

Según el funcionario, decisiones como privar de su libertad, pero sobre todo de ejercer cargos públicos a perpetuidad, a la dirigente de la mayor fuerza opositora al régimen de gobierno, “violan derechos políticos consagrados en la Constitución y en tratados internacionales, no sólo a Cristina Fernández de Kirchner, sino a todos ycada una de las y los habitantes de nuestro páis”.

Teszkiewicz remarcó que la situación actual pone en riesgo la calidad democrática de la Argentina. “Estamos viendo cómo se limita la participación en la vida civil y política, y eso afecta directamente a la democracia y a su calidad institucional”, sostuvo. En este sentido, recordó que los derechos civiles y políticos son fundamentales para garantizar la libertad de expresión, la privacidad y la igualdad ante la ley.

El Auditor General citó estudios y notas periodísticas que alertan sobre este fenómeno. Por ejemplo, investigaciones recientes que destacan que en Europa del Este, países como Hungría y Polonia han sido señalados por organismos internacionales debido a políticas que restringen libertades. “No es un fenómeno aislado, sino parte de una tendencia global que también nos afecta”, explicó Teszkiewicz.

En la entrevista, el funcionario hizo referencia a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que establece derechos como la libertad de pensamiento, de expresión y de asociación, así como garantías judiciales y la protección contra la discriminación. “Estos derechos están siendo vulnerados, y es nuestra responsabilidad denunciarlos y defenderlos”, enfatizó.

Finalmente, Teszkiewicz llamó a la sociedad y a las organizaciones civiles a mantenerse alertas y movilizadas. “La defensa de las libertades políticas y civiles es una tarea colectiva. Si no actuamos ahora, corremos el riesgo de perder conquistas históricas”, concluyó.

Escucha la entrevista completa acá 

Comment here